Saltar al contenido

La Fiesta

Jesús manifestó a santa Faustina: “Deseo que haya una Fiesta de la Misericordia… el primer domingo después de la Pascua de Resurrección; ese domingo debe ser la Fiesta de la Misericordia… Esta Fiesta ha salido de las entrañas de Mi misericordia y está confirmada en el abismo de Mis gracias…

Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores. Ese día están abiertas las entrañas de Mi misericordia. Derramo todo un mar de gracias sobre las almas que se acercan al manantial de Mi misericordia.

El alma que se confiese y reciba la Santa Comunión obtendrá el perdón total de las culpas y de las penas… Que ningún alma tema acercarse a Mí, aunque sus pecados sean como escarlata… La humanidad no conocerá paz hasta que no se dirija a la Fuente de Mi misericordia (Diario de Sta. Faustina, 49, 420, 699)

Infografía:

  • Se celebra el 2° Domingo de Pascua
  • Esta Fiesta debe ser encabezada con la Imagen de Jesús, La Divina Misericordia
  • El significado de la Fiesta es la gran alegría cuando el pecador se acerca a los Sacramentos de la Penitencia y de la Eucaristía.
  • Se puede ganar Indulgencia Plenaria.
    • Estar en estado de gracia o confesarse.
    • Escuchar Misa completa y comulgar.
    • Pedir por las necesidades del Papa.
    • Hacer una obra de Misericordia.